Dependencia Bizkaia 2025
24 marzo 2025 dependencia » Redacción SRB E l pasado 17 de marzo las personas integrantes de las comunidades de Zain- Lab y otros agentes de ámbito vasco del empleo y la for- mación se reunieron en un encuentro organizado por el departamento de Economía,Tra- bajo y Empleo de Gobierno vas- co para dar a conocer de prime- ra mano el avance de este proyec- to en Europa, así como los retos y logros alcanzados hasta esta fecha. Mikel Torres, vicelehendakari segundo y consejero de Econo- mía, Trabajo y Empleo, fue el encargado de abrir el encuentro compartiendo con el casi cente- nar de asistentes la EstrategiaVas- ca de Empleo 2030 y el compro- miso institucional con el futuro de los cuidados. Además, Alfon- so Gurpegui, viceconsejero de Empleo e Inclusión detalló los avances y los retos de ZainLab Hub. El proyecto de ZainLab tiene como misión contribuir a la mejo- ra, el desarrollo y la promoción de la economía de los cuidados y la longevidad a través del diseño, la experimentación y la implemen- tación de acciones innovadoras desde la perspectiva del empleo y la capacitación. Para ello, entre otras actuaciones, se activan comunidades expertas, integra- das por agentes públicos y priva- dos involucrados en el ámbito del empleo, la formación, la innova- ción e investigación y los cuida- dos. De hecho, se presentaron las dos comunidades activadas has- ta la fecha: ZainPrest (profesio- nalización del cuidado en el hogar a particulares, con especial foco en las personas migradas) y Zain- Talent (atracción del talento, upskilling y reskilling de profesio- nales), que cuentan con 34 agen- tes involucrados que están alinea- dos con la misión de ZainLab des- de una perspectiva de cuádruple hélice. Ambas comunidades tienen como finalidad favorecer la dis- ponibilidad de profesionales de perfiles diversos y con las adecua- das competencias para dar res- puesta a las necesidades y deman- das subyacentes. Se promueven espacios de encuentro donde la escucha y el diálogo son el canal de base para el despliegue de pro- puestas de trabajo que contribu- yan a los objetivos marcados. Ade- más, entre los proyectos asocia- dos a las comunidades destaca el servicio de orientación para los cuidados en Araba y Bizkaia, que ha permitido desarrollar activida- des de acompañamiento y orien- tación especializada, personaliza- da, presencial y a distancia a más de 160 personas con cierto o cla- ro interés hacia el trabajo en el ámbito de los cuidados, o con experiencia profesional en el cui- dado o cuidadoras profesionales en activo. Compromiso institucional y europeo con los cuidados En el marco de la apuesta de Zain- Lab por dar visibilidad en la Unión Europea a sus proyectos de profesionalización, Upskilling y Reskilling del ámbito de los cui- dados, Dana Carmen Bachmann, jefa de Unidad de Protección Social de la Comisión Europea, compartió los pasos que se han dado en la Unión Europea en el ámbito de los cuidados de larga duración desde que en septiem- bre de 2022 se publicara la Estra- tegia Europea de Cuidados. Com- partió Union of Skills, un plan que aspira a garantizar la competiti- vidad de la UE a través de la mejo- ra de la educación, la formación y el aprendizaje. También Ivana Davidovska, res- ponsable de Proyectos de EASPD (Asociación Europea de Provee- dores de Servicios para Personas con Discapacidad), entidad que junto con Social Services Europe lidera la Asociación a Gran Esca- la de Cuidados de Larga Dura- ción de la cual forma parte Zain- Lab, trasladó la iniciativa Care4Skills, diseñada para dotar a las personas profesionales del cuidado con competencias digita- les y de atención centrada en la persona. Por último, Karmele Ace- do, CEO de Grupo SSI explicó la importancia de los espacios Zain- Sare como referencia en el sector. Hacia una red de cuidados profesionalizados En el marco del avance de Zain- Lab, a lo largo de este año se materializarán tres espacios Zain- Sare, uno en cada territorio, para ofrecer de forma coordinada con los agentes locales servicios diri- gidos a las personas trabajadoras del hogar y los cuidados, y a las personas empleadoras. Estas podrán acceder a una orientación, formación y promoción de la salud, y favorecerá la conexión de la demanda de servicios a parti- culares con la oferta de personas capacitadas para los cuidados en el domicilio. La construcción de una red de cuidados mutuos dirigida a las personas cuidadoras profesiona- les, completará la oferta de estos espacios que buscan empoderar, formar y apoyar a las personas trabajadoras en su proceso de profesionalización y de dignifi- cación de sus condiciones labo- rales. Con estos avances, ZainLab refuerza su papel como un actor clave en la profesionalización de los cuidados y contribuye a la construcción de un modelo de empleo sostenible y de calidad en Euskadi y Europa. Toda la información en la web www.zainlab.eus. Agentes institucionales, del ámbito del empleo y la formación y entidades europeas compartieron los avances, retos y propuestas para fortalecer las competencias de las personas trabajadoras en los cuidados =ain/ab aIianza su proyecciÎn en (uropa en el ¼mbito del empleo y los cuidados Alfonso Gurpegui, viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno vasco, detalló los avances y los retos de ZainLab Hub. Casi un centenar de personas participaron en el encuentro. En este encuentro también se detallaron los logros obtenidos a través del pro- yecto Mentsad, el germen para el desarrollo de otros proyectos y actuaciones dirigidas a la obtención de certificados de profesio- nalidad de atención socio- sanitaria. Más de 500 per- sonas se han formado con una metodología innova- dora basada en autofor- mación y capacitación grupal en aula. Gracias a la apuesta del ServicioVas- co de Empleo, Lanbide, con su inclusión como especialidad formativa, un mayor número de perso- nas se verán favorecidas. Mentsad ▌ *rupo SS, ▐
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=