Educación. Actividades extraescolares y conciliación

2 27 enero 2025 educación » Redacción SRB Dentro de una semana, el lunes día 3, surgirá el embrión del curso esco- lar 2025-26 con la apertura del pla- zo de prematriculación en los más de 1.000 centros educativos públi- cos y privados concertados. El pro- ceso, que concluirá el 14 de febre- ro, está dirigido a la admisión de alumnado de las aulas de dos años, así como al que desee acceder por primera vez a algún centro en cual- quier curso del segundo ciclo de Educación Infantil, de Primaria y de Educación Secundaria Obliga- toria.También tendrán que presen- tar solicitudes las familias de estu- diantes que estén escolarizados pero quieran cambiar de centro o de modelo lingüístico. Estos trámites podrán realizarse por Internet (mediante la aplicación Ikasgunea) o de forma presencial en el cole- gio, ikastola o instituto elegido como primera opción. Como viene siendo habitual, los solicitantes tendrán la posibilidad de indicar cuantos centros deseen. Si un alumno no consigue plaza en ninguno de ellos y no cuenta con un centro de referencia donde con- tinuar los estudios el próximo cur- so, la DelegaciónTerritorial de Edu- cación le asignará una plaza den- tro del área de influencia. Por otro lado, la continuidad en el mismo centro se garantizará de forma auto- mática y, por tanto, no requerirá presentar solicitud de admisión sal- vo cuando se trate de acceder a un aula de 2 años. En el caso de que un centro reci- ba más solicitudes de las plazas que dispone, Educación decidirá qué estudiante obtiene la matrícula en función de un sistema de barema- ción. Este tendrá en cuenta varia- bles como la proximidad al domi- cilio o lugar de trabajo, que tenga hermanos matriculados en el cen- tro, la renta familiar anual o la per- tenencia a familia monoparental. La novedad en la normativa de este año afecta a las plazas que deben reservarse a estudiantes de dos, tres o cuatro años que se encuentran en situación de vulne- rabilidad o presentan necesidades educativas especiales. Así, se esta- blece que los centros cuyo índice de vulnerabilidad –el porcentaje de alumnos en dicha situación– sea menor que el de su área de influen- cia y la demanda no cubra las pla- zas reservadas a los mismos, solo tendrán que dedicar dos plazas a este tipo de alumnado. Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes, el 5 de marzo se publicará el listado pro- visional y comenzará el proceso de admisión. No obstante, las familias Las preinscripciones configurarán el número de alumnos del nuevo curso académico y su distribución entre la red pública y la concertada. Más de 1.000 centros públicos y privados optan a acoger alumnado de Infantil, Primaria y ESO El proceso de matriculación comenzará el próximo 3 de febrero » Presentación de solicitudes: del 3 al 14 de febrero » Publicación del listado: 5 de marzo » Periodo de reclamaciones: hasta el 13 de marzo » Listas provisionales: el 18 de marzo » Periodo de reclamación: hasta el 25 de marzo » Inicio del proceso de admisión: 5 de marzo » Listas definitivas: se publican el 15 de abril » Presentación de recursos: hasta el 26 de mayo Fechas www.colegiotrueba.net 94 445 29 99

RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=