Formación Álava 2025
2 12 mayo 2025 formación » M. Abad L a Formación Profesional vasca sigue batiendo récords y acoge ya a más de 50.000 estudiantes repartidos en 184 centros de Euskadi. Estas cifras reflejan un crecimiento sostenido en el tiem- po. Solo en la última década, la matrícula en FP Inicial ha aumen- tado un 41,5%. ¿Por qué resulta cada vez más atractiva esta vía for- mativa? Por su «elevada inserción laboral, su capacidad de adapta- ción a los cambios tecnológicos y sociales, y su conexión directa con el tejido productivo», explican des- de la Consejería de Educación. Además, el curso que ahora ter- mina ha entrado en vigor el nuevo modelo de FP Dual. Entre sus ven- tajas, destaca que el alumnado empieza a hacer prácticas en las empresas desde el primer curso y que por esas prácticas formativas (remuneradas o no) tiene derecho a cotizar a la Seguridad Social. Para- lelamente, se ha puesto más fácil el acceso a la FP. El pasado febrero, el Consejo de Ministros, a propues- ta del Ministerio de Educación, For- mación Profesional y Deportes, aprobó un real decreto de evalua- ción y acreditación de las compe- tencias básicas adquiridas por expe- riencia laboral, por vías no forma- les de formación y aprendizajes informales, que permitirá que quie- nes acrediten haber alcanzado un nivel mínimo en Lengua Castella- na, Matemáticas y Digitalización, pero no dispongan de la titulación académica necesaria, puedan acce- der al sistema de Formación Pro- fesional, mejorando así sus oportu- nidades en el ámbito laboral. Aunque goza de una excelente salud, la FP tiene ante sí grandes desafíos, como aumentar la pre- sencia femenina, ya que sólo el 35% de las matriculaciones son de chi- cas. Unas cifras aún más preocu- pantes en los grados industriales, donde solo el 10% son mujeres. El otro gran reto es romper con cier- tos tabúes y percepciones que se han quedado muy desfasadas: «His- tóricamente se entendía que venían a estos estudios quienes no conta- ban con un gran expediente aca- démico. Ahora, los empleos de cali- dad pasan por la FP y el futuro va a depender aún más del tejido industrial», explicaba Javier Lai- seka, director de Somorrostro, en el debate ‘El camino más seguro al empleo’ organizado por EL CORREO en colaboración con Hetel, Asociación de Centros de Concertados de FP de Euskadi. Con el objetivo de dar respues- ta a este creciente interés por la Formación Profesional y favore- cer un acceso más amplio y flexi- ble, para el próximo curso se alcan- zarán las 65.710 plazas, lo que se traduce en 2.920 más que en el periodo 2024-2025. Las familias profesionales que más amplían sus cupos son Informática y comuni- caciones, Electricidad y electróni- ca, Sanidad, Fabricación mecáni- ca y Administración y gestión. Este refuerzo de la oferta formativa no solo responde al aumento de la demanda, sino que consolida el papel de la Formación Profesional como una de las grandes palancas para impulsar el talento, la inno- vación y la cohesión social en Euskadi. «La FP vasca avanza con paso firme para dar respuesta a los El 23 de mayo finaliza el plazo para inscribirse en esta opción educativa, que cuenta con más de 50.000 estudiantes en Euskadi La Formación Profesional, imparable Uno de los puntos fuertes de la Formación Profesional es, sin duda, su altísima empleabilidad. El 90% del alumnado de FP en Euskadi accede al mercado laboral tras finalizar sus estudios, lo que confirma el fuerte vínculo entre la formación recibida y las necesidades del tejido productivo. Algunas familias superan inclu- so esta buena media, como Energía y Agua (98,08%), Instalación y Mantenimiento (95,01%), Actividades Físicas y Deportivas (92,42%) o Fabrica- ción Mecánica (91,89%). A pesar de estos datos tan positivos, no todos los grados consiguen llenar sus puestos. De hecho, es una de las principales preocupa- ciones de los agentes educativos y del sector empresarial, que lamentan que algunas ramas que cuentan con unos niveles de colocación cercanos al 100% tienen plazas libres. Alta empleabilidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=