HAU DA GREEN 2023
2 18 diciembre 2023 hau da green » Luis M. Díez E l pasado lunes, en Bilbao, a 7.350 kilómetros de Dubai, donde los líderes mundiales trataban de alcanzar un equilibrio imposible entre los intereses económicos y los del planeta en una nueva cumbre por el clima, varios grupos de esco- lares les mostraban el camino a seguir. Reciclaje, aprovechamien- to del agua de lluvia, reutilización de prendas, un banco de semillas... Los proyectos premiados en la ter- cera edición de Hau da Green abor- dan hábitos sostenibles que la socie- dad debería hacer suyos si quiere frenar los cada vez más frecuentes episodios climáticos extremos. Esta iniciativa, fruto de la cola- boración entre Rural Kutxa, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y El Correo, nació en 2021 con el objetivo de fomentar com- portamientos sostenibles y con- cienciar sobre el respeto al medio natural entre jóvenes de 12 a 20 años. El reto consiste en elegir una idea en el marco de alguno de los 17 ODS de la Agenda 2030 y lle- varla a la práctica en siete días. De entre los más de 100 proyec- tos presentados procedentes de centros escolares de Bizkaia y Ála- va, el jurado premió tres en cada una de las dos categorías (12-15 y 16-20 años) y, como novedad, concedió dos premios especiales (Green y Blue) concedidos por Rural Kutxa y el Consorcio de Aguas, respectivamente. Carácter innovador La SalaYimby de la capital viz- caína acogió la ceremonia de entrega de los ocho galardones –trofeo, diploma y cheques rega- lo de entre 200 y 1.000 euros–, cada uno de los cuales estuvo pre- cedido por un vídeo en el que los escolares explicaban las caracte- ríticas de su proyecto. La gala, presentada por la periodista Ainhoa García, contó con la pre- sencia de los tutores que han ayu- dado a que los jóvenes llevaran a buen puerto sus ideas, y de repre- sentantes de las tres entidades colaboradoras. Iratxe Sainz Arenzana, respon- sable de Relaciones Instituciona- les de Bizkaia y Álava de Rural Kutxa, se mostró «muy satisfecha tanto por el gran número de pro- yectos que hemos podido ver como por la naturaleza siempre innova- dora de los mismos». Destacó ade- más que esta entidad financiera realiza su actividad «con un senti- do de responsabilidad hacia el entorno» que se plasma en el cum- plimiento de las diferentes norma- tivas ambientales, y de «otros com- promisos con carácter voluntario». Respecto a Hau da Green, Sainz Arenzana afirmó que la adhesión a esta iniciativa desde la primera edición procede del convencimien- to de que «nuestras actuaciones pueden influir en la consecución de un mundo más sostenible». Por parte del Consorcio de Aguas tomó la palabra su jefe de Reprografía e Imagen, Jesús Morán, quien recordó la labor que desarrolla esta entidad como garan- te de la salubridad del agua pota- ble que llega a los hogares y la reco- gida y tratamiento de las aguas resi- duales. «La sostenibilidad y el cui- dado del medio ambiente son muy importantes en nuestra actividad diaria», recalcó. La implicación del Consorcio en el ODS 6 (Agua y saneamiento) les emplaza, añadió, a «alinear nuestras políticas públi- cas hacia la consecución de las metas globales desde un enfoque territorial», facilitando mecanismos para la participación, entre otros, de la comunidad educativa, ger- men de su implicación en Hau da Green. «Resulta admirable vues- tro compromiso», alabó Morán a los escolares y al profesorado.Y añadió: «os invitamos a que trasla- déis estos retos a vuestra vida edu- cativa y profesional, porque sois los que vais a conseguir que la sociedad del mañana sea mejor». La tercera edición de esta iniciativa se cerró con la entrega de premios a los mejores proyectos ambientales Los representantes de Rural Kutxa y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia alabaron el compromiso de los escolares Los alumnos premiados posaron todos juntos tras recibir los diplomas, trofeos y cheques regalo. Hau da Green: joven banco de pruebas para hacer frente a la crisis climática Jesús Morán (Consorcio de Aguas), Iratxe Sainz (Rural Kutxa), Amaia Ruiz (El Correo) y Alain Sánchez (Rural Kutxa). La presentadora del programa de La 2 ‘Reduce tu huella’, Adela Úcar, durante su intervención en la Sala Yimby. La invitada de esta edición de Hau da Green fue Ade- la Úcar, presentadora del programa de La 2 ‘Redu- ce tu huella’. En su discur- so, recordó que la sosteni- bilidad es «la búsqueda de la satisfacción de nuestras necesidades sin producir daños», algo que no esta- mos consiguiendo. «Nues- tro estilo de vida es insos- tenible porque agotamos los recursos», lamentó. A juicio de la comunicado- ra, cuyo compromiso con la protección de la natu- raleza la llevó con solo diez años a hacerse socia de Greenpeace, las personas tenemos que revisar nues- tras prioridades si quere- mos preservar una «cali- dad de vida que es respi- rar aire limpio, no tener muchas cosas materiales». «Nuestroestilo devidaes insostenible»
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=