Innova Bilbao 2022
3 29 marzo 2022 innova bilbao 2022 nomía, la comunicación, Internet o el emprendimiento. El prestigio con el que cuenta Innova Bilbao le precede y en esta edición no puede ser menos. «Los ponentes son buques insignia en sus respectivos campos», afirma Castro. «Yo siempre he aprendi- co mucho, me suelo quedar entre bambalinas escuchando.Y la gen- te que viene también tiene muchas ganas de aprender y eso se nota». Pesos pesados Esta edición se inaugurará con la ponencia de Toni Garrido, muy conocido por sus trabajos en radio y televisión, al que seguirán el periodista César Coca, el publi- cista, y músico, José Luis Moro, Oihana Eizmendi, el experto en comunicación digital Phil Gon- zález, Joseba Mariezkurrena y Eriz Sainz Gurtubay, IdaVega, Óscar Bilbao, Endika Palacio, Violeta Molina, Daniel Torres Burriel, e Ismael Elqudsi, que cerrará la jor- nada del viernes hablando sobre los influencers o creadores de con- tenido. El sábado llegará el turno de aprender SEO con Fernando Muñoz, emprender con Iñaki Gar- cía, reconocer los mitos y verda- des sobre la digitalización de menores con María Lázaro, saber qué es el storytelling con Ana Álvarez Cufari, hablar de marcas con Juan Boronat y Lucas Aisa, descubrir los asistentes virtuales con Esther Checa y el CRO con Ricardo Tayar, y adentrarnos en el metaverso con Ecequiel Barri- cart.Y todo esto antes de comer. Por la tarde, Estefi Martínez alias Pedrita Parker nos hablará de crea- tividad, Elena Benito expondrá los OKR, Javier Varela reclamará un marketing más sostenible y Mai- tane Valdecantos dará las claves para proteger el talento. El cierre como cada año, ven- drá de la mano de Xosé Castro, poniendo su toque de humor habi- tual, necesario a pesar de los tiem- pos difíciles que llevamos. «Yo siempre digo que la letra con humor entra. No conozco a nadie sobre la faz de la tierra que diga me ha gustado la ponencia, pero ha sido demasiado divertida. Hay que buscar un equilibrio porque no puedes caer en la gracieta, pero es importante y me gusta pensar que tengo un efecto catalizador de relajar a los ponentes y que divulguen de manera más cerca- na», comenta. En cuanto a si es difícil hacer humor lo tiene claro. «Sí, de hecho el primer Innova qu hubo tras la pandemia fue com- plicado, pero veías las ganas que tenia la gente de desconectar. Este año también va a tener sus difi- cultades, pero la gente entra en el Guggenheim, entra en Innova y se evade.Y deben de pasarlo bien porque hay mucha gente que repi- te, hay gente que viene como 3 o 4 veces». PROGRAMA VIERNES 01 de abril 8.45 Registro de asistentes 9.30 Bienvenida. Con Carmen Manrique, directora de Negocio de EL CORREO; Oihane Aguirregoitia, concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacionalización del Ayuntamiento de Bilbao; Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa; y Ainara Basurko, diputada Foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia 9.45 Billy: Estanterías vacías -Toni Garrido 10.15 Diez años de cultura - César Coca 10.45 Si no le gusta al peluquero, no vale - José Luis Moro 11.15 La innovación desde la Administración - Oihana Eizmendi 11.45 Descanso 12.15 Desconexión digital ‘a ratos’: ¿nueva moda o un nuevo reto en tu vida? - Phil González 12.45 B Accelerator Tower, el centro internacional de emprendimiento de Torre Bizkaia - Joseba Mariezkurrena y Eriz Sainz Gurtubay 13.15 3 cosas hay en la vida: salud, dinero y amor - IdaVega 13.45 Foto de Familia 16.00 Marketing para los locos años 20 - Óscar Bilbao 16.30 Embajadoras y embajadores digitales: el camino de la tierra a la nube - Endika Palacio 17.00 ¿Por qué debe el periodismo ser feminista?- Violeta Molina 17.30 Experiencia de usuario más allá de nuestras fronteras - Dani Torres Burriel 18.00 Influencers - Ismael Elqudsi 18.30 Cierre viernes SÁBADO 02 de abril 9.00 Registro de asistentes 9.30 Yo aprendí a hacer SEO antes de los 80 - Fernando Muñoz 10.00 Emprender - Iñaki García 10.30 Mitos y verdades de la digitalización de los menores - María Lázaro 11.00 Querida marca: ¿qué me estás contando? - Ana Álvarez Cufari 11.30 Descanso 12.00 10 años ¿no son nada? - Juan Boronat y Lucas Aisa 12.30 Por qué incorporar asistentes virtuales en tu estrategia de marketing online - Esther Checa 13.00 Comportamiento humano + datos, la llave de la mejora de experiencia - RicardoTayar 13.30 Pensamiento descentralizado y metaverso - Ecequiel Barricart 14.00 Descanso - Almuerzo libre 16.00 Párate a crear - Pedrita Parker 16.30 Los OKRs de tu vida- Elena Benito 17.00 Marketing sostenible: Porque no hay un Planeta B - Javier Varela 17.30 La protección del talento: cómo vivir del tuyo y del de los demás - MaitaneValdecantos 18.00 Cierre - Xosé Castro El Museo Guggemheim volverá a acoger el congreso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=