Osasuna - Salud

3 18 abril 2018 osasuna-salud » Redacción SRB T anto la prevalencia de la obesidad como de las enfermedades metabólicas a ella asociadas (cardiopa- tía isquémica, diabetes tipo 2, hiper- tensión, apnea del sueño e, inclu- so, riesgo de algunos tipos de cán- cer) se han incrementado de for- ma significativa en los últimos años hasta el punto de ser, tras el taba- quismo, la segunda causa de mor- talidad evitable. La Clínica Zorrot- zaurre aporta un tratamiento mul- tidisciplinar y especializado frente a esta patología a través de su Uni- dad de Obesidad y Metabolismo con las técnicas que se han demos- trado más eficaces y seguras. Ser obseso significa tener dema- siada grasa corporal, midiéndose su grado en base al Índice de Masa Corporal (IMC) cuyo cálculo con- siste en dividir el peso en kilogra- mos entre la estatura, en metros, elevada al cuadrado. Cuando ese índice es superior a 30 estamos ante obesidad y si es mayor de 40 ante obesidad mórbida. La Uni- dad de Obesidad y Metabolismo de la Clínica IMQ Zorro-tzaurre destaca por ofrecer soluciones no solo a las personas que padecen un problema de sobrepeso mediante recomendaciones y dietas indivi- dualizadas, sino también las técni- cas más avanzadas y eficaces para aquellas otras con obesidad de dis- tinto grado en las que el resto de tratamientos o los sucesivos inten- tos han fallado.Técnicas que corren a cargo de profesionales médicos especializados, como las endoscó- picas o la cirugía bariátrica, que también cabe emplear en el caso de personas con enfermedades metabólicas y que aporta también la Unidad de Obesidad de IMQ Zorrotzaurre. La clínica ofrece, ade- más, un abordaje integral y multi- disciplinar con seguimiento indivi- dualizado posterior para cada paciente. La técnica a utilizar en cada caso para la obesidad severa se deter- mina en la Unidad de Obesidad, tras un completo estudio e histo- rial clínico, buscando la solución más personalizada, segura y defi- nitiva posible. Clínica IMQ Zorrotzaurre, una solución definitiva frente a la obesidad severa Equipo multidisciplinar de la Unidad de Obesidad y Metabolismo de la Clínica IMQ Zorrotzaurre. Los tratamientos más eficaces Las diferentes técnicas para tratar la obesidad, en especial la Cirugía Bariátrica, deben ser realizadas en centros reconocidos donde se disponga de un equipo multidisciplinar, como es el caso de la Unidad de Obesidad y Metabo- lismo de la Clínica IMQ Zorrotzaurre. La varie- dad de procedimientos existentes, con distintas indicaciones, hace acon- sejable que los equipos dedicados a esta patolo- gía sean multidisciplina- res. La Unidad de Obe- sidad y Metabolismo de la Clínica IMQ Zorrot- zaurre cuenta con un acreditado equipo multi- disciplinar formado por endocrinólogos, nutri- cionistas, psiquiatras, endoscopistas y ciruja- nos bariátricos, con experiencia acreditada, lo que ayuda a contar con las mayores garan- tías posibles. Unidad de Obesidad y Metabolismo de IMQ Zorrotzaurre Tfno. 900 49 42 26 clinicaimqzorrotzaurre.es Un acreditado equipo multi- disciplinar Está recomendada en casos de obesidad severa o mórbida (pacientes con un IMC superior a 40), muchas veces asociada a otras enfermedades, por ser la de mayor eficacia a largo plazo. Puede reducir, además, el riesgo de ciertas enfermedades y ayudar a quienes no han bajado de peso con otros tratamien- tos, dieta, ejercicio o medicamentos. Lo más empleado y con menos efectos secundarios son el bypass gástrico y la gastrectomía vertical (tubular). Consisten en crear un pequeño reservorio en el estómago mediante una vía laparoscópica, mínimamente invasiva. La cirugía bariátrica es realmente eficaz y consigue en la mayoría de los casos una pérdida de peso mantenida, mejorando las enfermedades asociadas, la cali- dad de vida y la supervivencia. El tratamiento del paciente con obesidad mórbida no termina con la cirugía. Para garantizar el éxito a largo plazo, en la Unidad de Obesidad y Metabolis- mo de la Clínica IMQ Zorrotzaurre se realiza un seguimiento y control poste- rior continuado de los pacientes intervenidos, que lleva cabo el mismo equipo multidisciplinar participante en el tratamiento, con revisiones periódicas. Cirugía bariátrica Destacan el balón intragástrico y la sutura gástrica. En el caso del balón intra- gástrico, la ocupación de espacio que éste produce genera una sensación de saciedad precoz, ralentizando el vaciado gástrico. En la sutura gástrica, se intentan imitar las cirugías restrictivas, modifican- do la anatomía del estómago y generando una disminución de la distensibili- dad, que favorece la sensación de saciedad con ingestas menores. Están indicadas en pacientes con obesidad moderada o severa en los que el tratamiento médico ha fracasado o, como complemento de dicho tratamiento. Las más empleadas son el POSE o el método APOLO y la gastroplastia: El POSE permite realizar pliegues permanentes en el fondo del estómago que reducen su capacidad, siendo un procedimiento factible y seguro, con una pérdida media de peso de 13 kilos. Por su parte, la gastroplastia vertical en manga se realiza con un sistema de sutura mecánica que se adapta a la punta del endoscopio, crea unas hileras de puntos en Z a lo largo del estómago, lo que hace que se estreche, disminuyen- do notablemente su capacidad. Técnicas endoscópicas

RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=