Start Innova

2 12 marzo 2025 | D oce ediciones cum- ple este año STAR- TInnova. Doce años en los que un sinf ín de estudiantes han podido co- nocer de primera mano cómo se lleva a cabo un proyecto de em- prendimiento. Este año más de 850 alumnos de 36 centros edu- cativos de Bizkaia han tomado parte en esta iniciativa dirigida a jóvenes de 16 y 17 años que cur- san sus estudios de Bachillerato y a mayores de 18 años, y el próxi- mo lunes 17 de marzo sabrán por fin qué grupos se alzan con la victoria final. El Museo Guggen- heim acogerá el evento en el que se darán a conocer los ganado- res de las dos categorías. Los alumnos se han repartido en 123 grupos, de los que 10 equipos se han clasificado para la final, cinco por cada catego- ría de edad. En la f ranja que comprende a los jóvenes de 16 a 17 años, los proyectos seleccio- nados son: Ghost Dog del IES Ángela Figuera BHI; Akuadeus del CPES Zabalburu BHIP; y tres grupos del Colegio P. Andrés de Urdaneta: Fix Your Flow, Pasti- pro y Toldosun. En la f ranja de mayores de 18 años han resul- tado finalistas Sushiqueando y XPO Logistic del CPES Arango- ya BHIP; Moll, de Durangaldeko Ibaizabal Ikastola; Segurywalk de FP Barakaldo LH y Eko-Score del CEPE Somorrostro. Los integrantes de los grupos finalistas defendieron sus pro- yectos ante el comité encarga- do de valorarlos en el Aula Mag- na de la Universidad de Sarriko el pasado 25 de febrero. Los primeros clasificados recibirán de premio un ordenador por- tátil, mientras que el segundo y tercer puesto ganarán un Ipad. Los cuartos y quintos clasifica- dos se harán con una tablet. En el caso de los centros a los que pertenecen los finalistas se les hará entrega de un trofeo con- memorativo, mientras que los profesores que les han guiado en su desarrollo recibirán un Ipad. El evento está organizado por EL CORREO, y la iniciativa cuen- ta con el patrocinio del De- partamento de Educación del Gobierno vasco , BBVA y Ayun- tamiento de Bilbao . Igualmen- te son 18 los mentores que han participado en STARTInnova para ayudar a los jóvenes, como Lurpelan , Ingeteam , Sidenor , Bridgestone , Barna, Funda- ción Alfonso Líbano Firestone , Talleres Usoa , Loizaga Cons- trucciones y los ayuntamientos de Getxo , Barakaldo , Sopuerta , Sestao, Amorebieta-Etxano , Erandio, Leioa , Durango , Loiu y Balmaseda y tres colaborado- res, la Universidad del País Vas- co/Euskal Herriko Unibertsi- tatea, el Centro de Innovación de la Formación Profesional, Tknika y El Corte Inglés . El ju- rado de defensa de proyectos lo componen Pedro Malcorra, Arantza Álvarez, Jon Barrutia, Mila Gallastegi y Alfonso Gómez. EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL RECIBE SUS GALARDONES EL PRÓXIMO LUNES 17 SE ENTREGAN LOS PREMIOS DE UNA NUEVA EDICIÓN DE STARTINNOVA CON EL MEDIO AMBIENTE, EL OCIO Y LOS CUIDADOS COMO PROTAGONISTAS DE LOS PROYECTOS FINALISTAS + Los cinco grupos finalistas en la categoría para mayores de 18 años. + Alfonso Gómez, Pedro Malcorra, Arantza Álvarez, Mila Gallastegi y Jon Barrutia «Todos los proyectos finalistas pueden tener proyección de futuro, sin ninguna duda» ARANTZA ALVAREZ RUBIO Técnica en innovación aplicada en creación de empresas Tknika-FP Euskadi. El pasado 25 de febrero tuve el placer de participar como Jurado en las finales de los premios STARTTInova. Y digo placer, porque es realmente enriquecedor escuchar proyectos de emprendimiento tan bien trabajados y presentados. La mayoría de ellos se centran en las necesidades actuales del mercado, como el cuidado de los animales de compañía, el bienestar de nuestros mayores o el uso eficiente de las energías renovables y los recursos naturales. Todos ellos pueden tener proyección de futuro, sin ninguna duda. A la hora de presentar su speech, el alumnado, a pesar de los nervios, fue capaz de transmitir sus ideas con claridad y a la hora de emitir el veredicto fue determinante que supieran contestar de forma acertada a nuestras preguntas. Quiero felicitar sinceramente a estos/as emprendedores/as y también al profesorado que ha creído en ellos/as y les ha aportado tanto en este proceso. Espero que sigan creyendo en sus ideas y que algún día, cuando terminen de prepararse para el futuro que les espera, sean capaces de aportar su granito de arena en la mejora de esta sociedad. Ánimo, creed en vosotros/as mismos y seguid poniéndole a la vida la misma pasión que demostrasteis en la final STARTTInova. «Les diría a los participantes que no teman soñar en grande» PEDRO MALCORRA Responsable de Transformación Red del BBVA En el marco de iniciativas como STARTinnova, enBBVAbuscamos impulsar el espíritu emprendedor en los jóvenes. Cuando valoramos los proyectos los evaluamos en función de varios criterios clave. En primer lugar, el rigor técnico es fundamental, ya que un proyecto bien desarrollado y con bases sólidas tienemás posibilidades de éxito. También se valora la creatividad, ya que las ideas innovadoras y originales suelenmarcar la diferencia en el mercado. La sostenibilidad es otro aspecto crucial, ya que los proyectos que integran prácticas responsables y sostenibles tienenun impactomás positivo y duradero. Por último, la viabilidades esencial, yaqueunproyectodebe ser realistaycontar conunplansólidopara su implementación y desarrollo a largoplazo. Considero que los proyectos con más proyección son aquellos que combinan innovación con impacto social o ambiental positivo y suelen destacarse. Por ejemplo, iniciativas alineadas con los Objetivos deDesarrollo Sostenible deNaciones Unidas tienenuna perspectiva favorable. Emprenderesunaaventura llenaderetosyoportunidades. Yodaríaunmensajedeánimoatodos los jóvenes que han participado en esta edición de STARTInnova: «No teman soñar en grande. El emprendimiento está lleno de desafíos, pero también de oportunidades para aprender y crecer. Innovar, experimentar y pensar diferente es el caminohacia el futuro». LA MISIÓN DEL JURADO: ENCONTRAR EL PROYECTO PERFECTO

RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=