Aniversario Territorios
Un sector atomizado. El teatro vasco brilla en las entregas de premios y en giras internacionales de espectáculos de calle y de máscaras. Hay relevo en los talentos, pero la estructura es frágil y faltan espacios de exhibición odos los actores llevan dentro un espectador exi- gente y curioso, que sabe que la obra empieza mu- cho antes de que se levante el telón. Por eso resul- ta natural improvisar una ovación ante el escenario vacío del Arriaga, un lugar sagrado para tantos tea- treros. Un aplauso por los pioneros que montaban espectáculos en la calle a falta de salas, siempre dis- puestos a cargar la furgoneta; por las compañías ve- teranas como Markeliñe, que cumple cuarenta años, y las que se han quedado por el camino; por los que ganan premios y los que no. Por los autores. Por el público. Por esos instantes de plenitud al final de algu- nas funciones que emocionan tanto como las mejores escenas de amor. Territorios ha reunido a ocho profesionales de distintas generacio- nes, desde el autodidacta Ramón Barea hasta Arnatz Puertas, gradua- do en Dantzerti, para hablar de la tramoya que hay detrás de esa ma- gia. En otros tiempos, Barea, María Goiricelaya, Iñaki Rikarte, Agur- tzane Intxaurraga, Olatz Ganboa, Miren Gaztañaga, Jon Kepa Zumal- de y Puertas podrían formar una compañía (y de las buenas). Ahora se- rían tres o cuatro, porque cada vez son más pequeñas. «Es un sector atomizado desde la crisis de 2008», afirma Intxaurraga. Ella es ahora la única socia de Hika Teatroa, que fue creada por nueve personas en 1989. «Me costó mucho decir: soy empresaria. Me inicié como creado- ra y lo otro vino por obligación. Y ahí seguimos, como un caracol lle- vando la casa a cuestas». Autora, directora y productora, su diagnóstico es claro. «No es que no existan creadores, sino que falta estructura, músculo. Y es urgente un relevo generacional. No se puede vivir solo de las funciones. Nece- sitamos ayudas públicas y la Administración va por detrás del sector, aun- que se han hecho muchísimas cosas». Esta evolución se refleja en el documental sobre los 35 años de Hika Teatroa y en el Archivo de las Artes Escénicas Vascas, que se ha puesto en marcha con el legado del inolvidable Álex Angulo. «Cuando entras a Pabe- TERESA ABAJO Por más escenas de amor con el público TEATRO NÚMERO 1.500 Sábado 15.03.25 EL CORREO 34 TERRITORIOS DE LA CULTURA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=