Aniversario Territorios

ienen en común el amor por un oficio que hasta hace pocos años era una quimera, el loco anhelo de bohemios que empeñaban hasta la camisa por ver realizado su sueño. Hacer películas en Euskadi ya no es una entelequia, sino una próspera industria que todavía no ha tocado techo. Solo en 2024 se rodaron 168 produc- ciones en Bizkaia, entre ellas 28 largometrajes y 11 series; en Álava se triplicaron los días de grabaciones, 262, respecto al ejer- cicio anterior y se grabaron 20 largometrajes en el territorio. En el grupo reunido a la llamada de Territorios hay tres Goyas, la película vasca con ma- yor repercusión internacional, una productora formada por mujeres que ha roda- do en los cinco continentes y los responsables de la Escuela de Cine del País Vasco (ECPV), cuyas nuevas instalaciones en Miribilla se han elegido para la fotografía que ilustra este reportaje. La película del cine vasco busca un final feliz Bonanza y euforia. Los incentivos fiscales han disparado los rodajes en Euskadi a niveles nunca vistos. Sin embargo, la salud de la industria no se traduce en una cinematografía con identidad propia OSKAR BELATEGUI 9 CINE NÚMERO 1.500 Sábado 15.03.25 EL CORREO 44 TERRITORIOS DE LA CULTURA

RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=