Aniversario Territorios

Tiempos líquidos y ciertos avances. La literatura vive grandes cambios, también en Euskadi. Algunos datos apuntan al optimismo: más lectores y más mujeres publicando. Otros son más inciertos al y como diría el añorado filósofo Zygmunt Bau- man, son tiempos un tanto líquidos e inestables para la literatura, al igual que para el conjunto de la sociedad. Tiempos difíciles de leer, valga la redundancia. El sector editorial vive una eclo- sión en los últimos años con más títulos publi- cados que nunca, la fiebre de la autoedición, un ‘boom’ de librerías independientes y, ahora, el reto que puede suponer la Inteligencia Artificial. Pese a esta aparente bonanza, es necesario separar la paja del grano con espíritu crítico, y para ello Territorios ha reunido a sie- te autores heterodoxos y diversos en géneros, que escriben en cas- tellano y en euskera, pero con el rasgo en común de su apego a la realidad de la literatura en Euskadi. Y, aunque es imposible trazar un diagnóstico exacto del sector en una época tan cambiante, sí es posible extraer algunas conclusiones que permiten vislumbrar cómo puede evolucionar la escritura, su edición y su mercado. La primera de ellas, la que pone sobre la mesa Txani Rodríguez –publicó el pasado 2024 su última novela, ‘La seca’–, que afirma que la Inteligencia Artificial en ningún caso emulará los rasgos de la escritura humana. «Podrá elaborar tramas o generar argumen- tos, pero no va a alcanzar la duda del ser humano, este temblor ín- timo que es lo que nos hace escribir». Frente a esa IA que a veces se anuncia como la enésima muerte de la literatura, se posiciona también la escritora y profesora de literatura Miren Billelabeitia, que recuerda que en el pasado ya había libros que se escribían «en serie, a troquel, como en una máquina de chorizos», pero que ahora y siempre «los buenos autores seguirán escribiendo libros sin necesitar ninguna de estas herramientas». MIGUEL AIZPURU Más papel que nunca pero... ¿y la calidad? LITERATURA 2 NÚMERO 1.500 Sábado 15.03.25 EL CORREO 8 TERRITORIOS DE LA CULTURA

RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=